Alrededor de 250 personas ciegas mayores y pensionistas de la ONCE -con o sin discapacidad visual- podrán visitar en los próximos meses el Balneario de Elgorriaga, procedentes de diferentes comunidades y dentro del Programa de Vacaciones Sociales para el colectivo que organiza la entidad.
En Elgorriaga está ya el primer turno, compuesto por un grupo de afiliados a la ONCE, procedente de centros de la Organización de Castilla y León, y cuya estancia se prolongará hasta el día 30 de abril.
Los viajeros aprovecharán su viaje para conocer, entre otros lugares, el Parque Natural Señorío de Bertiz, donde podrán disfrutar, mediante una visita adaptada a personas con discapacidad, del Jardín Botánico del Parque, donde se encuentran más de 120 especies de árboles de todo el mundo.
Entre las adaptaciones se encuentran paneles explicativos en braille y juegos donde se puede oler, oír y tocar diferentes elementos para poder percibir la naturaleza.
A la hora de diseñar las actividades para los grupos, se buscan excursiones atractivas para que quien viaja conozca la zona, poniendo especial atención a la descripción que hacen los guías de cara a las personas sin resto de visión.
En el programa de animación también se ofrecen actividades alternativas dirigidas a estas personas ciegas, y se trabaja con los animadores en la adaptación de las actividades propias del hotel; mientras que en el comedor, en los hoteles que ofrecen buffet se da la posibilidad de reservar una mesa para las personas con más problemas de movilidad y sean atendidos por camareros.
Los participantes pueden viajar solos o con acompañantes y cada uno de los grupos organizados cuenta con el apoyo y acompañamiento de monitores especializados seleccionados y formados por la ONCE. En aquellos grupos en los que viajen personas con mayores necesidades, se reforzará el apoyo con mayor número de monitores.
Durante todos los meses de duración del programa de vacaciones sociales, excepto en los propios del verano julio y agosto, diversos turnos tendrán como destino el Balneario de Elgorriaga.
Fuente: diariodenavarra.es