Los hermanos Itziar y Félix Mena Barberena, los titulares del establecimiento familiar Foto Mena, con 129 años de existencia puede que el más antiguo y el decano de Elizondo, ha editado un librito que recoge las fotografías más expresivas del centenario de la llegada del Ferrocarril del Bidasoa, que tuvo lugar el 28 de mayo de 1916 y supuso uno de los acontecimientos más trascendentales de la historia del Valle de Baztan. El álbum, publicado con la calidad y el detalle que acostumbran, es más que una publicación una reedición ya que, hace un siglo, fue su bisabuelo, Félix Mena Martín, el que lanzó un ejemplar conmemorativo del primer viaje del tren txikito a Elizondo.
Los actuales seguidores de la relevante saga de fotógrafos continúan de esta forma el camino que abrieron y el objetivo que se marcaron con la edición del libro Inundaciones en Baztan. Erratzu-Elizondo 1913, también en el centenario de aquella catástrofe y del que le siguió Elizondo lugares y momentos I, y ahora este Recuerdo de la inauguración del Ferrocarril del Bidasoa, Irun-Elizondo, 1916-2016. Y en buena lógica, Itziar y Félix no descartan la posibilidad de nuevas ediciones con el valiosísimo y envidiable archivo formado por la familia en casi 130 años.
DE FAMILIA La tradición y trayectoria de los Mena es un ejemplo de la continuidad de un negocio familiar. El origen se remonta a su bisabuelo Félix Mena Martín (Burgos, 1861-Elizondo, 1935) que inició su actividad en Pamplona y con posterioridad se trasladó a Elizondo, donde trabajó hasta su fallecimiento. Está considerado uno de los precursores de la fotografía en Navarra y su vida y obra son imprescindibles para conocer la historia de esta faceta artística en nuestra comunidad. Le siguieron Victorio Mena Sanciñena (Elizondo, 1920-1941) prematuramente fallecido y su esposa Graciana Irigoyen Dualde 1941-1955 a la que le recuerdan con cariño quienes le conocieron, y posteriormente su hijo, Félix Mena Irigoyen desde 1948 a 2012, cuando falleció. Mutildantzari desde niño, tuvo el honor de sustituir desde 2001 al recordado Mariano Izeta abriendo fila el 25 de julio, en las fiestas patronales de Elizondo, y todavía su esposa María Josefa Barberena siguió con la tienda de fotografía hasta la generación actual.
El álbum del Ferrocarril del Bidasoa responde a la “voluntad de recuperación de nuestra historia”, explica Félix Mena Barberena, de momento “más buscada por mayores que por jóvenes”, que por su edad están a otras cosas. En un tiempo, este tipo de testimonios no podían faltar en ninguna casa de Elizondo y de Baztan, y pasaba de padres a hijos, pero todo se andará. La publicación está a la venta a 15 euros, y de verdad que vale lo que recuerda y enseña.
FOTO MENA
Centenario. El establecimiento es muy probablemente el más antiguo de Elizondo y sigue una tradición familiar que se inició en 1887 con el bisabuelo Félix Mena Martín, afamado fotógrafo en Navarra…
EDICIONES
Félix Mena “Nuestro deseo es recordar la historia de baztan”
La edición de Recuerdo de la inauguración del Ferrocarril del Bidasoaes la tercera de las publicaciones históricas de los hermanos Itziar y Félix Mena.
Fuente: Noticias de Navarra